PALABRAS EUSKERICAS RESIDUALES EN EL CASTELLANO DE LA ZONA |
---|
LÉXICO INFANTIL |
|
---|---|
|
LOLO: «¡A lolo!» seles dice a los niños para ir a dormir. Del eusk. lo=sueño. APACHICOS: Fingir llorar con voluntad de obtener algo. CIÑA: Se dice a los niños en imperativo: ¡ciña!, que quiere decir ¡suénate!. Del eusk. zintz egin= sonarse las narices. CUSCUBITAS, CUSCURUBITAS, CHURUBITAS: Vo cablos utilizados para referirse a cosas pe queñas, a las manza nas pequeñas se les dice cuscubitas. En Añorbe a la bellota se le llama cuscurubita.
CHICHI: Carne en el habla infantil.(Txitxi). CHINGUE: Jugar al chingue, a la pata coja. Del eusk. txingo=andar o correr a saltos sobre un solo pie. GARRAMANCHO: En el juego del aro se le denomina así al que lo lleva. También se le dice al útil para empujarlo. KILIKI: Cabezudo. Del eusk. kiliki=cosquilla, que produce risa. Por extensión. MOÑO, MOÑOÑO: Apela tivo cariñoso equivalente a lin do. MURZULIAR: Llorar o murmurear los niños. Se dice: «está murzuliando». MISIN: Gato. Del eusk. misitsu=gato pequeño. POCHOLO: Apelativo equivalente a mágico. Del eusk. potolo=lustroso, regordete.(Potxolo). |